El expresidente Álvaro Uribe Vélez enfrenta por primera vez el juicio oral en su contra, declarándose inocente de los tres cargos que le imputa la Fiscalía: soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.
La jornada inició a las 10:00 a.m., cuando la jueza 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, rechazó la solicitud de aplazamiento presentada por el abogado defensor Jaime Granados. Argumentando que la aceptación de pruebas realizada el pasado 4 de febrero no alteraba la teoría del caso, la jueza decidió que no había motivo para retrasar el inicio del proceso judicial.
En la apertura del juicio, la jueza Heredia dio paso a la manifestación formal del acusado. Con voz firme, el exmandatario y exsenador Uribe Vélez proclamó su inocencia frente a los cargos que se le atribuyen.
«El lunes espero presentar mi teoría de la defensa, una vez la señora jueza me lo permita, siempre después de la intervención del Dr. Granados. Mi defensa frente a una acusación que me formuló un fiscal nombrado y promovido por Eduardo Montealegre. Un fiscal que no tuvo la lealtad con la justicia de declarar su conflicto de interés. Mi defensa frente a un juicio injusto que lograron enemigos políticos, algunos simpatizantes y otros defensores del terrorismo», declaró en su cuenta de X, el expresidente, dejando clara su posición sobre el proceso que enfrenta.
Tras la declaración de inocencia del expresidente, la Fiscalía presentó su teoría del caso, exponiendo los hechos, argumentos y la solicitud de condena. El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, promete ser uno de los procesos más seguidos en la historia reciente del país, dado el peso político y la trayectoria del acusado.
Con este primer paso, el juicio contra Álvaro Uribe Vélez avanza en medio de un ambiente polarizado, donde la opinión pública sigue atenta cada detalle.