Millonaria multa a Claro por publicidad engañosa en ofertas

Una de ellas se conoció semanas atrás y se denunciaba a Claro de rechazar sin argumentos la portabilidad numérica a sus usuarios.

Según precisó la SIC, en la mayoría de los casos en los que se negó la portabilidad, fue con el argumento de que los solicitantes no eran los titulares de las líneas o estaban en mora con el pago de sus facturas, lo que era falso.

Ahora una nueva sanción se suma a la compañía Claro, pues la Superintendencia de Industria y Comercio interpuso una multa a la empresa por publicidad engañosa, al determinar que estaba incumpliendo con el cumplimiento de las ofertas relacionadas con el uso de aplicaciones ilimitadas a sus usuarios.

«La SIC estableció que Comunicación Celular S.A. ComcelS. A. (CLARO), dentro de las piezas publicitarias en las cuales promocionó el uso de aplicaciones, redes sociales, minutos y mensajes de texto ilimitados, incurrió en publicidad engañosa», detalló el organismo a través de un comunicado.

Por lo anterior, decidió sancionar a Claro con una multa por más de $730 millones por incumplir con lo prometido a sus usuarios en el plan ofrecido.

Respuesta de Claro a la sanción por publicidad engañosa

Por medio de un comunicado de prensa, la compañía de telecomunicaciones afirmó que no habían sido notificados de esta decisión.

“La Compañía no ha sido notificada formalmente de esta decisión y es una frente a la cual proceden los recursos dispuestos por la ley, los cuales serán interpuestos en la oportunidad procesal correspondiente”, dice el comunicado.

Asimismo, indican que la entidad tiene toda la información disponible en cuanto a los términos y condiciones de cada uno de los servicios ofertados y que además siempre se actúa de manera transparente con sus clientes.

«Claro Colombia actúa en el marco de la ley, respeta la normatividad vigente y siempre trabaja por brindar toda la información necesaria a sus clientes en el país, finaliza la compañía.